En 2022, Amazon anunció Water+, el compromiso de ser positivos en materia de agua para 2030. Eso significa que devolverán a las comunidades y al medio ambiente más agua de la que usan en las operaciones de los centros de datos.
En ese camino, en lugar de utilizar agua potable para su refrigeración, AWS está enfriando 20 de sus centros de datos utilizando aguas residuales recuperadas que se someten a un proceso de tratamiento de tres pasos que elimina el 99 por ciento de las impurezas.

Otra de las iniciativas es la implementación de un sistema de detección de fugas basado en la nube en todo el sistema de agua local en la comunidad española de Villanueva de Gallego, donde AWS tiene operaciones de centros de datos.
En Oregón, AWS permite la reutilización de hasta el 96 % del agua de refrigeración de sus centros de datos, proporcionándola a los agricultores locales sin costo alguno para ayudar a cultivar cultivos como maíz, soja y trigo
Amazon enrara varios proyectos nuevos de reabastecimiento de agua en Australia, India, Indonesia, España y EE. UU. Una vez finalizados, estos proyectos entregarán 1500 millones de litros de agua, y se espera que la cartera completa de reabastecimiento de agua de AWS devuelva 3900 millones de litros cada año a las comunidades locales.

Los proyectos incluyen esfuerzos para llevar agua potable a quienes carecen de acceso, para eso AWS trabaja en colaboraciones con Water.org y WaterAid que ya beneficiaron a más de 600.000 personas con acceso duradero a agua potable y saneamiento en todo el mundo.